Agrega texto para mostrar en la diapositiva.
Agregar texto a la diapositiva #
Desde barra de herramientas > Widgets, encuentra el ícono Texto y arrástralo hasta la región deseada.
Editar texto #
Haz clic en el icono de editar .
Encontrarás una completa barra de edición de texto WYSIWYG (del inglés «What You See Is What You Get», que significa «lo que se ve es lo que se obtiene») y el panel de propiedades del texto.

Panel de propiedades de texto #
Opciones Generales #

Nombre #
Asígnale un nombre a este elemento para poder identificarlo mejor en la línea de tiempo o una playlist.
Duración #
La duración en segundos en que este elemento se mostrará en su región antes de pasar al siguiente. Si hay un sólo elemento en la región, entonces se mantendrá fijo durante todo el tiempo que dure la diapositiva.
Plantillas #
Editor visual vs HTML #
Desactiva el Editor visual para entrar en modo edición HTML.
Insertar hora y fecha #
Puedes insertar campos como la fecha y hora en distintos formatos.
Insertar imágenes desde la biblioteca #
Selecciona una imagen desde la biblioteca para insertarla dentro del código.

Efecto #

Color de fondo #
Selecciona el color de fondo de toda la región en donde se insertó el texto.
Efecto #
Cuando tienes distintos párrafos, puedes hacer que se muestren uno por uno, utilizando los efectos, o puedes crear un texto en movimiento hacia la izquierda a modo de huincha de tv. Ver aparto Modos de efectos.
Alineación vertical #
Determina la alineación vertical dentro de la región, del texto insertado.
Modos de efectos #
Cuando tienes varios párrafos, es decir, luego de escribir un texto y presionar Enter, se creará cada línea dentro de las etiquetas <p></p>
, entonces puedes mostrarlos por separados haciendo un efecto de salida y entrada entre cada párrafo. Supongamos tenemos 3 párrafos:

Si aplicamos un efecto de fundido, entonces ahora se mostrará un párrafo por vez.
Velocidad #
La velocidad de transición del efecto en milisegundos, se recomienda entre 500 a 1000 ms.
Si el efecto es de marquesina, entonces se refiere a la velocidad de movimiento, se recomienda valor 1 o 2.
La duración total del elemento seguirá siendo la ingresada en la pestaña opciones generales, independiente de la cantidad de párrafos que tenga el elemento. Es decir, si tienes 3 párrafos y quieres que se muestren 5 segundos cada uno, debes configurar 15 segundos en la duración del elemento texto, en la pestaña de opciones generales.
Selector de marquesina #
Un selector para apilar elementos de marquesina en una línea al desplazarse hacia la izquierda o hacia la derecha.
Editor HTML #
Recuerda que siempre puedes acceder al elemento texto desde la línea de tiempo, en donde es más cómodo la edición HTML del elemento:

Formato de fechas PHP #
Puedes utilizar el formato de fechas y horas de distintas maneras, utilizando corchetes «[–]», por ejemplo, si quieres que en pantalla diga 1 de enero de 2025, debes escribir [D] de [MMMM] de [YYYY].
Descripción | Token | Ejemplo de Salida |
---|---|---|
Mes | M | 1 2 … 11 12 |
Mes con sufijo | Mo | 1er 2do … 11mo 12mo |
Mes con ceros | MM | 01 02 … 11 12 |
Mes corto | MMM | Ene Feb … Nov Dic |
Mes completo | MMMM | Enero Febrero … Noviembre Diciembre |
Trimestre | Q | 1 2 3 4 |
Día del mes | D | 1 2 … 30 31 |
Día del mes con sufijo | Do | 1ro 2do … 30mo 31mo |
Día del mes con ceros | DD | 01 02 … 30 31 |
Día del año | DDD | 1 2 … 364 365 |
Día del año con sufijo | DDDo | 1ro 2do … 364mo 365mo |
Día del año con ceros | DDDD | 001 002 … 364 365 |
Día de la semana | d | 0 1 … 5 6 |
Día de la semana con sufijo | do | 0mo 1ro … 5to 6to |
Día de la semana corto | dd | Do Lu … Vi Sa |
Día de la semana medio | ddd | Dom Lun … Vie Sáb |
Día de la semana completo | dddd | Domingo Lunes … Viernes Sábado |
Día de la semana (Local) | e | 0 1 … 5 6 |
Día de la semana (ISO) | E | 1 2 … 6 7 |
Semana del año | w | 1 2 … 52 53 |
Semana del año con sufijo | wo | 1ra 2da … 52da 53ra |
Semana del año con ceros | ww | 01 02 … 52 53 |
Semana del año (ISO) | W | 1 2 … 52 53 |
Semana del año (ISO) con sufijo | Wo | 1ra 2da … 52da 53ra |
Semana del año (ISO) con ceros | WW | 01 02 … 52 53 |
Año corto | YY | 70 71 … 29 30 |
Año largo | YYYY | 1970 1971 … 2029 2030 |
Año de la semana | gg | 70 71 … 29 30 |
Año de la semana completo | gggg | 1970 1971 … 2029 2030 |
Año de la semana (ISO) corto | GG | 70 71 … 29 30 |
Año de la semana (ISO) completo | GGGG | 1970 1971 … 2029 2030 |
AM/PM | A | AM PM |
am/pm | a | am pm |
Hora | H | 0 1 … 22 23 |
Hora con ceros | HH | 00 01 … 22 23 |
Hora (12 horas) | h | 1 2 … 11 12 |
Hora (12 horas) con ceros | hh | 01 02 … 11 12 |
Minuto | m | 0 1 … 58 59 |
Minuto con ceros | mm | 00 01 … 58 59 |
Segundo | s | 0 1 … 58 59 |
Segundo con ceros | ss | 00 01 … 58 59 |
Segundo fraccional | S | 0 1 … 8 9 |
Segundo fraccional (2 dígitos) | SS | 0 1 … 98 99 |
Segundo fraccional (3 dígitos) | SSS | 0 1 … 998 999 |
Zona horaria | z | EST CST … MST PST |
Zona horaria completa | Z | -07:00 -06:00 … +06:00 +07:00 |
Zona horaria corta | ZZ | -0700 -0600 … +0600 +0700 |
Timestamp Unix | X | 1360013296 |
Timestamp Unix milisegundos | x | 1360013296123 |